PATRIMONIO CULTURAL DEL ALENTEJO
![]() | ![]() | ![]() |
---|

RUTA DEL FRESCO
Primera Ruta de turismo Cultural en nuestro país, la Ruta del Fresco añade 15 municipios de la región del Alentejo: se implementa en el Alvito, Cuba, Vidigueira, Viana do Alentejo, Portel, Évora, Montemor-o-Novo, Borba, Vila Viçosa, Alandroal, Serpa, Moura, Beja, Castro Verde y Aljustrel.
La Ruta del Fresco propone el descubrimiento del tesoro escondido del Alentejo - un fresco mural - que se mantiene por razones muy específicas y directamente relacionada con el desarrollo de este territorio - en la mayoría de iglesias, capillas y santuarios en la zona. La Ruta del Fresco es, pues, una oportunidad única para cruzar estas puertas, normalmente cerradas, y descubrir pinturas con 500 años de existencia, que se conservan, a veces sin mancha en los monumentos olvidados. La ruta tiene una duración de medio día a 4 días y está disponible todo el año. También puede aventurarse a participar en un taller de mural al fresco, así como un taller de encalar, de temporada.
Todas las rutas están acompañadas por un intérprete del patrimonio, experto en pintura mural y la cultura del Alentejo.
